A mí también

Per Enrique Francés Llorens

Antonio Obiol Lucena se indigna (“Me indigna”, titula su carta) por la corrupción política que padecemos. De lo que me hago eco. También dice que por amar lo nuestro (comunidad, nación, bandera) le han llamado lo clásico: facha, blavero, franquista y anticatalanista. Hombre, a mí todo eso no, porque saben sobradamente que no soy franquista ni facha, sino ideológicamente de izquierdas. Tampoco anticatalanista, pero sí anti fuerzas vivas catalanas, ésas que tratan de hacernos països catalans. También, en lo de amante de nuestra identidad valenciana y española, coincidimos igualmente.

Y ahora, permíteme que te rectifique en lo que dices, y cito textualmente: “los llamados partidos de izquierda nos impusieron esa mal llamada AVL con el beneplácito del PP”. Porque aquí te equivocas, amigo; la AVL nos viene dada por el pacto de Jordi Pujol y José Mª Aznar, cuando ambos eran presidentes, respectivamente, de Cataluña y España. Y actuó como primer intermediario nuestro ex presidente de la Generalitat, Eduardo Zaplana. Y el segundo, y remachador, ha sido nuestro actual presidente, Francisco Camps.

Todo ello se explica de forma incuestionable en un libro titulado “La gran estafa de l’AVLl”, del que es autor Juan García Sentandreu. Denostado personaje (facha, etc…) desde la derecha y la izquierda, precisamente por ser defensor de la lengua valenciana.

En cuanto a la participación de la izquierda en la despersonalización de nuestro idioma, tienes razón en lo que dices, y ahí me permito citar otro libro bien clarificador, cuyo título responde a cómo se llamó entonces ese conflicto: “La batalla de Valencia”, está escrito por un republicano de pro, Fernando Millán, defensor igualmente de nuestra personalidad, que ocupó importantes cargos en la Ayuntamiento de Valencia como militante del PSPV. Lo encontrarás en las librerías, yo lo compré en la valencianísima entidad Lo Rat Penat el día de su presentación.

Enrique Francés Llorens. Valencia

•     Articul publicat en la seccio de “Cartas al Director” del diari “Las Provincias”, el dimarts, 6.4.2010.

cites

Y más ha concedido Dios a Valencia una lengua polida, dulce y muy linda, que con brevedad moderada exprime los secretos y profundos conceptos del alma, y despierta el ingenio a vivos primores, donde le resulta un muy esclarecido lustre.” “Esta lengua formaron de lo mejor que había en la lemosina y por lo que les faltaba recurrieron a las tres lenguas más excelentes de todas las del mundo según antes hemos probado. De la hebrea tomaron... De la griega... De la latina tomaron todos los otros vocablos para hacer que la lengua fuese muy copiosa y tuviese propio nombre a cada cosa por rara que fuese.
Rafael Martin de Viciana

diccionari

corrector

LINKS

Per un domini punt val
junts front a la AVL
El teu nom en valencia
Associacio d´Escritors en Llengua Valenciana (AELLVA)
Mosseguello

NAVEGA EN
VALENCIA

 

Entrar com
a usuari

Nom d'usuari:
Contrasenya: